LuisGarc Publicado 16 de Diciembre, 2012 Compartir Publicado 16 de Diciembre, 2012 Hola que tal a todos , soy nuevo en este foro y me gustaria que me ayudaran con algo , tengo 22 años , tengo 6 meses diagnosticado con VHC genotipo 1 B , tengo mi novia a la cual quiero mucho y me da un miedo un angustia muy grande contagiarla , en ocasiones eh llegado a morderme en los carrillos(cachetes) y me sangra si , un puntito de sangre , y por lo general espero un dia para poder volverla a besar , mis preguntas son , ES PROBABLE QUE LA CONTAGIE ? QUE TAN PROBABLE O INPROBABLE , ES ADECUADO EL TIEMPO QUE ESPERO PARA PODERLA VOLVER A BESAR ? ESPERO ME CONTESTEN PORQUE ESTOY QUE MUERO DE MIEDO Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
caminante Publicado 17 de Diciembre, 2012 Compartir Publicado 17 de Diciembre, 2012 Hola Luis bienvenido,no pasa nada siempre que no haya sangre,si tienes heridas en el interior de la boca,procurate un colutorio para enjuagar y el tiempo adecuado seria cuando no sangres ,mastica despacio ,ten paciencia y busca la cura,recuerda esta enfermedad es asintomatica,un fuerte abrazo Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
GEO2033 Publicado 17 de Diciembre, 2012 Compartir Publicado 17 de Diciembre, 2012 (editado) Hola LuisGarc, bienvenido. El virus de la hepatitis C (VHC) sólo se contagia con la presencia de sangre. Para infectarla con un beso tendríais que tener los dos heridas en la boca (sangre con sangre) No obstante cúrate primero antes de besarla. Y no tengas miedo pues lo más importante es haberte enterado de que tienes la enfermedad. Ahora, hay que buscarse solución. Tranquilo que es de progresión lenta. Editado 15 de Enero, 2013 por GEO2033 Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
rosvama Publicado 17 de Diciembre, 2012 Compartir Publicado 17 de Diciembre, 2012 Hola Luis: A no ser que tu novia también tenga alguna herida sangrante en la boca, es imposible que la contagies. El contagio es como te ha dicho GEO de sangre a sangre. No tengáis relaciones sexuales cuando ella tenga la menstruación, y si lo hacéis, mejor con preservativos. ¿Te han dicho cuál es tu carga viral y el ILB 28 que portas? ¿Te has planteado hacer el tto.? Creo que lo es más importante en estos momentos es conocer bien tu daño hepático, si tú no te curas, el riesgo hacia ella siempre estará ahí. Saludos. Rosa Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
LuisGarc Publicado 21 de Diciembre, 2012 Autor Compartir Publicado 21 de Diciembre, 2012 Eh inicidado mi tratamiento hace 3 meses comence con una carga viral de 1 200 000 UI , me hicieron ultrasonidos , analisis de lab , etc.... Mi daño hepatico segun mi doctora es poco pero si tenia inflaacion por que la tgp estaba en 96 y la tgo en 86 , el ultimo examen salio con tgp 56 y tgo 48 hay voy mas o menos creo , esta semana me hice el primer examen de carga viral de 12 sem espero haya comenzado a bajar ... Regresando al tema por lo general espero a curarme la herida , pero mi duda es si me salio sangre , se curo mi herida en boca el virus sigue activo en boca??? Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Anarey Publicado 21 de Diciembre, 2012 Compartir Publicado 21 de Diciembre, 2012 hola luis,yo creo que no estan facil contagiar el virus de todos modos es inevitable pensalo,¿verda?,a mi me pasa igual con mi pareja y se lo pregunté a mi doctora. ¿ Sbes lo que hizo? mandó analitica a mi marido y esta limpio total; medijo que efectivamente era dificil contagiarlo pero aun asi ... A proposito que tratamiento es el que tienes ? FELIZ NAVIDAD A TOD@S Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
LuisGarc Publicado 22 de Diciembre, 2012 Autor Compartir Publicado 22 de Diciembre, 2012 Mi tratamiento es peinterferon alfa 2a inyeccion semanal y ribavirina 6 pastilas diarias , me siento bien como si mi vida corriera normal pero me da miedo primero contagiar a mi pareja y dos no curarme pero hay que ser optimistas Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
rosvama Publicado 15 de Enero, 2013 Compartir Publicado 15 de Enero, 2013 Hola Luis: Me alegro de que tu vida no se encuentre alterada por el tratamiento. Lo del contagio, es un riesgo que hay que correr, pero la probabilidad es ínfima, como que te toque la loto. Pon en tu firma tus datos; genotipo, polimorfismo, y la carga viral cuando conozcas el resultado, y el resto de datos como hemos hecho los demás para que así estemos mejor orientados y siempre que preguntes algo te podamos ayudar mejor. Ánimo y adelante, que ya verás cómo merece la pena. :) Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Recommended Posts
Registra una cuenta o conéctate para comentar
Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario
Crear una cuenta
Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!
Registrar una cuenta nuevaIniciar Sesión
¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.
Iniciar Sesión