Elizabeth2012 Publicado 17 de Diciembre, 2012 Compartir Publicado 17 de Diciembre, 2012 Hola a todos: Tengo Hepatitic C hace un tiempo y la verdad es que tengo un poco de miedo al tratamiento. Estoy buscando en la medicina alternativa algo que pueda ayudar y hace unos días me recomendaron hacer un tratamiento con Clorito de Sodio activado con ácido cítrico. Alguien intentó este tratamiento? Espero respuesta, ya que estoy por iniciarlo y voy a ir contando mis resultados. Saludos y Fuerzas a todos! Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
caminante Publicado 18 de Diciembre, 2012 Compartir Publicado 18 de Diciembre, 2012 Hola Elizabeth bienvenida,es la primera vez que lo oigo ,nos puedes decir algo mas sobre esta Alternativa,a dia de hoy no existe alternativa al tratamiento con interferon ,ribavirina,y la droga nueva I.P,o eso creo Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
GEO2033 Publicado 18 de Diciembre, 2012 Compartir Publicado 18 de Diciembre, 2012 (editado) Hola Elizabeth, bienvenida. Respecto al MMS se lleva hablando bastante tiempo. He aquí una web que prodiga sus virtudes, http://www.dsalud.co...articulo&c=1524 Y aquí está la resolución del Ministerio de Sanidad español en el que se prohíbe el uso del citado producto, SUBDIRECCIÓN GENERAL DE INSPECCIÓN Y CONTROL DE MEDICAMENTOS Ref.: SGICM/MI/JMM Esta Agencia ha tenido conocimiento mediante una denuncia, así como a través de información remitida por las autoridades sanitarias de Canadá, de la comercialización a través de Internet de un producto denominado MMS (Miracle Mineral Solution) mineral solución, que consiste en una solución de clorito sódico, a través de las siguientes páginas Web: http://www.mmsmineral.com/, http://www.mms-salud.blogspot.com/ y http://testimonios-mms.blogspot.com/ Este producto se presenta dotado de propiedades terapéuticas y preventivas de enfermedades de todo tipo: infecciosas, tumorales, degenerativas…, por lo que le corresponde la consideración legal de medicamento según se define en el artículo 8.a de la Ley 29/2006, de 26 de julio, de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios, sin embargo el citado producto no ha sido objeto de evaluación y autorización previa a su comercialización por parte de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, como consta en el Real Decreto 520/1999, de 26 de marzo, por el que se aprueba el Estatuto de la Agencia Española del Medicamento y el artículo 9.1 de la Ley 29/2006, de 26 de julio, siendo su presencia en el mercado ilegal. Además, este producto, cuando se consume siguiendo las instrucciones dadas por las citadas páginas, produce efectos adversos que pueden ser graves. El clorito de sodio, en solución acuosa y cuando se administra en las condiciones indicadas, se transforma en ácido cloroso que se degrada a dióxido de cloro. Todas estas sustancias tienen una acción oxidante fuerte, y su consumo directo en esas condiciones puede producir dolor abdominal, nauseas, vómitos, diarrea, intoxicaciones, fallo renal y metahemoglobinemia. Las autoridades sanitarias canadienses han constatado la aparición de dos casos de efectos adversos graves, que en un caso pusieron en peligro la vida del paciente. Este producto no se comercializa a través del canal farmacéutico. Considerando lo anteriormente mencionado, la Directora de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, conforme a lo establecido en el artículo 99 de la Ley 29/2006, de 26 de julio, ha resuelto: Ordenar que se proceda a la retirada del mercado de todos los ejemplares del citado producto. Madrid, 14 de mayo de 2010 La Subdirectora General de Inspección y Control de Medicamentos Fdo.: Belén Escribano Romero CORREO ELECTRÓNICO sgicm@aemps.es C/ CAMPEZO, 1 – EDIFICIO 8 28022 MADRID TEL: 91 822 52 01 / 02 FAX: 91 822 52 43 Que cada cual saque sus propias conclusiones. Y si alguien lo ha probado que nos cuente su experiencia. Editado 18 de Diciembre, 2012 por GEO2033 Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
jfaf Publicado 18 de Diciembre, 2012 Compartir Publicado 18 de Diciembre, 2012 Hola, encantado de saludarte y agradecerte tu aporte con la alternativa, yo particularmente aparte de creer en las alternativas si que peco un poco de prudente ante estos tratamientos y después de indagar un poco por internet al respecto si me atrevo a decirte que no he encontrado testimonios que avalen una curación real, y pienso que la medicina convencional no tiene como válida esta terapia, ya que no la ha explotado. Bueno, ya sabremos más por tí, te deseo unos Felices días de Navidad y Próspero 2013. Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Elizabeth2012 Publicado 18 de Diciembre, 2012 Autor Compartir Publicado 18 de Diciembre, 2012 Chicos Agradezco de todo corazón sus respuestas, los mantengo al tanto de novedades. Saludosy Felicidades!!! Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Nati Publicado 18 de Diciembre, 2012 Compartir Publicado 18 de Diciembre, 2012 hola Elizabhet yo también indague y justo quería preguntarte lo de Jfaf si sabes de alguien que le fue bien, aún así ese producto después de lo que puso Geo yo lo dejaría estar a un lado y si realmente no tienes necesidad de hacer terapia convencional puedes probarr con homeopatía o ir a un medico naturista, yo en Mayo cuando me ente fui a un homeopata iba a tratarme con esto cuando pensaba que no tenia prisa mi salud " luego tuve que recurrir a los medicamentos convencionales no me la iba a jugar esperándome a ver si funcionaba o no " y este me dijo que no desaparece el VHC si no que frenaba su evolución, y tenía pacientes que les fue bien , me dijo que hubieron personas que incluso normalizaron sus transaminasas. Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Recommended Posts
Registra una cuenta o conéctate para comentar
Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario
Crear una cuenta
Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!
Registrar una cuenta nuevaIniciar Sesión
¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.
Iniciar Sesión