Saltar al contenido

Recién confirmada carga viral.


Recommended Posts

Hola, me presento, soy Ignacio y recién llego del hospital con mi carga viral.

Antes que nada tengo 24 años y hace un año tuve un brote muy muy extraño en la piel, al grado q me tuvieron q hospitalizar. Luego de una enorme cantidad de estudios de enfermedades mas exoticas q esta, resulto reactivo el hcv. Cuestión q justo tenia q irme a trabajar unos meses al exterior y me prometí al volver seguir con este asunto. Vuelvo a hacerme otro estudio, q me dio negativo y me hago un tercero q me dio positivo y ahí decidí hacerme la carga viral.

Actualmente mi carga viral es de 151000 UI/ml y tengo la sepa 2 ...

Los demás valores del estudio me dieron dentro de patrones promedio.

Las preguntas son: ¿Es esta carga viral baja o alta? ¿Me conviene empezar el tratamiento ahora?.

Gracias y estamos en contacto...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Hola Ignacio:

te digo lo mismo que Caminante, es una carga viral baja y creo que podrías esperar a que salgan los nuevos fármacos para el tratamiento del VHC, que se espera estén aprobados para comercializarse dentro de un par de años, pues al parecer son menos agresivos para el organismo, más eficaces y el tto. es más corto.

Yo con tu carga viral, no me pondría en tto. aunque sí me haría un fibroscan para ver tu grado de fibrosis que es el daño hepático real, ya que la carga viral no mantiene una relación directa con el daño hepático. Así te quedas más tranquilo.

Ya nos dices....

Saludos y suerte. Rosa

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

digo lo mismo que los companieros. y agregaria que hay medicos que no le dan ninguna importancia a la carga viral, ya que esta comprobado que no guarda relacion directa con el danio hepatico.

solo fibroscan o biopsia te daran la certeza sobre cuando tratarte. lo mismo vale para las transaminasas (yo las tengo normales y tengo mi higado en F3, o sea fibrosis avanzada) o las ecografias (las mias son como las de un bebe, no obstante mi danio al higado).

solo dos consejos, entonces: un buen hepatologo y un fibroscan o (mas exacta) una biopsia.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Hola Ignacio Oliveto, bienvenido.

Las pruebas que te dicen los compañeros debes de hacerlas. Por ejemplo una ecografía y un fibroscan para conocer el estado de fibrosis, Yo que tú también me haría un exámen genético IL28B para predecir la respuesta a un supuesto tratamiento.

Ahora bien, eres muy joven y por lo que nos cuentas debes esperar. Cuidándote, eso sí, sin probar nada de alcohol, alimentándote sano, respirando aire puro y haciendo ejercicio, lo que tu cuerpo te permita ¿Por qué te digo ésto? Porque según organismos la eliminación del virus de forma natural puede suceder a los 94 días considerándose una eliminación precoz ó a los 620 días considerándose una eliminación tardía. O sea que está entre 94 y 620 días, no vaya a ser que tu organismo sea capaz de depurar la enfermedad de forma natural (esto se produce en un 20% de los casos) Por cierto, tu carga viral es muy baja y no entiendo lo de que tengas la sepa 2. Explícamelo, si quieres.

Editado por GEO2033
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Bienvenido al Foro.

Ignacio, coincido totalmente con lo dicho por mis compañeros, hacete el fibroscan, no es doloroso, ni invasivo, y te da el daño hepatico.

Y, en este momento yo no haria este tratamiento tan agresivo.

Ya nos contaras.

Grei

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Hola, antes q nada, gracias por sus respuestas.

Voy a hablar con mi medico ahora en febrero para realizar fibroscan y la biopsia.

El también cuando vio los primeros diagnósticos me dijo q quizás lo mejor es esperar mas tratamientos ya q soy bastante joven ( Por lo q pude observar en Internet el promedio de edad de diagnostico ronda los 35-40) pero hacer los estudio pertinentes.

Geo2033, perdón me exprese mal "genotipo 2a/2c" es el q tengo. ¿Este genotipo es uno de los que tienen mas posibilidades de exito ante tratamiento no ?

Otra cosa q me gustaría agregar, es q soy padre hace muy poco, se q la madre se realizo el estudio y dio negativo (Usamos métodos de protección desde antes del diagnostico) y por ese lado mi hija no corre peligro, pero, aveces me da miedo hasta sostenerla, creo q es demasiado exagerado pero: ¿Hay algún cuidado especial con los hijos?

Gracias.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Hola Ignacio,NO puedo agregar mucho más , con todos las respuestas tan sabias de los compañeros y te indicaron los caminos a seguir correctamente y encima portas un genotipo muy bueno dentro de lo malo :D ,, ahora bien no tenía ni idea de que pudiera existir un promedio de edad de diagnostico ronda los 35-40 pero hacer los estudio pertinentes.

No creo que sea así , a mi me diagnotiscaron con 31 y me hicieron todo lo correspondiente!!!

Y portaba una carga baja como tu , la mía de de 117.000 .

Saludos :shy:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Hola Ignacio:

No es necesario que te hagas la biopsia y el fibroescan, con hacerte uno de los dos el resultado es prácticamente igual ya que ambos te permiten conocer exactamente tu grado de fibrosis o daño hepático.

Eso sí, el fibroescan tiene riesgo 0 y no es doloroso, mientras que la biopsia sí. Si tienes suerte como yo, y en tu zona hay un hospital donde tengas acceso al fibroescan, mucho mejor.

En cuanto a tu hija, que el VHC no te impida disfrutar de una oportunidad única e irrepetible, tu miedo es exagerado e infundado, salvo los pequeños cuidados que te comenta Ferrarix.

Yo he tenido tres hijos y ninguno se ha infectado.

Suelta el miedo.

Rosa

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
×
×
  • Crear Nuevo...