Nati Publicado 21 de Enero, 2013 Compartir Publicado 21 de Enero, 2013 Tbga se fuerte, cuando termines incivo a los tres meses el calvario se ira, pero tienes que aguantar como sea a mii se me hizo muy dificil tambien ,con lagrimas y muchas cuando iba al wc y encima sangrando durante los 3 meses y mucho ,hasta me mareaba y yo decia lo quiero dejar no soporto este dolor y mi famila sufria al oirme en el baño ,pero me hacian ver que era por un bien que era matar el virus pensar en eso me hizo aguantar , quiero que pienses en eso , que por sufrir 3 meses a cambio te curaras, Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
zumozol Publicado 22 de Enero, 2013 Compartir Publicado 22 de Enero, 2013 TBAG yo he terminado hoy con el telaprevir. Al principio lo pase mal con las molestias anales, hasta que le cogi el truco. Las molestias fueron desde el principio. Como ha sugerido Pepepinto la clave esta en ponerte agua fria (la que ahora en invierno sale del grifo), por ejemplo en un bide, inmediatamente despues de ir al water, sin frotar, sin jabon o (que mata las bacterias beneficiosas que hay en el ano). Te secas con una toallita lavada sin suavizantes ni chorradas. Despues, si tienes molestias te pones una crema anestesica, que son absolutamente inofensivas y no son agrasivas como las cremas para hemorroides o con cortisona ya que no te hacen falta ya que en realidad no tienes nada de eso. No te aconsejo hielo como algunos hacen ya que si no tienes cuidado puede producir quemaduras y la cosa es todavia peor. Otra cosa, hay alimentos que van realmente mal. Con la experiencia he aprendido a evirar cacahuetes y frutos secos, o galletas, o cosas que pasen formando una pasta que se adhiera a las paredes del ano. Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Nati Publicado 23 de Enero, 2013 Compartir Publicado 23 de Enero, 2013 Hola Zumozol ,, esta claro que lo del agua del grifo lo hemos hecho todos :shy: yo al menos lo hice me pasaba del wc directamente al bidet y ya tenia preparado el cubito jiji ya lo hacía por inercia , pero al ser pleno verano imaginatee :( por ello me ponía el hielo y siempre enrollado en paño blandito, para no ponermelo directamente y daba toquecitos de esa manera se contrae la hemorroide y calma el dolor, claro esta que hay que tener cuidadinn y no ser un brut@. Ahora sale bien fresquita del grifo. Saludos y espero que lo estés llevando muy bien. Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
TBAG Publicado 23 de Enero, 2013 Autor Compartir Publicado 23 de Enero, 2013 Me he comprado "lubricante Urologico organon (tetracaina) y Hemoal forte y voy alternando. Sigue doliendo bastante pero menos tiempo, me paso a vidé pero la verdad que no noto alivio con el agua fría. Le tengo un miedo al WC terrible... ¿Que cremas comprais vosotros? ¿Zumosol? Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
zumozol Publicado 23 de Enero, 2013 Compartir Publicado 23 de Enero, 2013 TBAG, yo uso tambien lubricante Urologico organon, el hemoal a mi no me sirve para nada con el incivo. Ya verás como va a ir mejorando poco a poco, despacio, y este no va a ser un problema de la triple terapia. Al final ni la mitad de las veces necesitaba ponerme el organon y escapaba tambien en muchas ocasiones del bide. Ayer fue mi ultimo dia del incivo y todavia no he ido al water, pero he leido que para que desaparezcan del todo los eess del incivo hay que esperar un par de semanas. Otra cosa cuando digo secarte con una toallita me refiero de las de algodon de bide no a las humedas de wc que pican un monton con el incivo. Y como te habra comentado tu medico toda la ropa que roce directamente tu cuerpo, incluida la de cama, que tiene que ser 100 por 100 algodon, debe ser lavada sin añadirle suavizante para que huela bien. Paciencia. Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
TBAG Publicado 24 de Enero, 2013 Autor Compartir Publicado 24 de Enero, 2013 No se si es la pomada Organon o el truco del Bidé, el caso es que hoy es el único dia que aunque un poco doloroso, es soportable y no es intento al terminar. Espero que asi siga durante el tratamiento y no como los primeros dias porque no aguantaria. Gracias por los consejos compañeros Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
TBAG Publicado 26 de Enero, 2013 Autor Compartir Publicado 26 de Enero, 2013 Ahora mismo el ir al WC no es un problema, no se si por la crema o no el caso es que cada vez me duele menos. ¡Vaya alivio! Eso si, cada vez tengo mas picores en el culo. Pero bueno. Si los picores fueran muy intensos ¿Con que los tratais? Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
TBAG Publicado 1 de Febrero, 2013 Autor Compartir Publicado 1 de Febrero, 2013 ¿Son correctas estas tomas que me han mandado? Lo digo porque he visto que algunos lo tomais diferente... 8:00h 3 Rivavirina - 2 Incivo 16:00h 2 Incivo 20:00h 3 Rivavirina 00:00h 2 Incivo Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Nati Publicado 1 de Febrero, 2013 Compartir Publicado 1 de Febrero, 2013 yo las tomaba así. las de las mañanas juntas las ribas y el incivo a las 7.la misma cantidad que tu. A as 8 horas en terminar de comer 2 de incivo. hasta ahora como tu Pero en las cenas a los 8 horas después de comer las de incivo y riba las tomaba juntas. Cuando termine con incivo hay si hacia el intervalo de las 12 horas de la ribas. De esta manera me lo indico mi doctora. Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Nati Publicado 1 de Febrero, 2013 Compartir Publicado 1 de Febrero, 2013 perdona !!lo mire bien y eran 2 ribas en las mañaas y 3 en la noche al contrario que tu. Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
TBAG Publicado 3 de Febrero, 2013 Autor Compartir Publicado 3 de Febrero, 2013 Bueno, ya voy por la tercera semana y toco madera todo va bien. Mañana analisis para ver lo de la anemia... En cuanto a los efecto secundarios y vuelvo a tocar madera, salvo los primeros dias con el culo, ahora con la pomada ni me entero, no padezco nada mas. Algun picor aislado pero poca cosa.... Espero que asi siga, hasta el momento vida completamente normal. Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
TBAG Publicado 5 de Febrero, 2013 Autor Compartir Publicado 5 de Febrero, 2013 (editado) Bueno primer control analitico y visita al medico. Todo perfecto, se mantienen las dosis, no tengo anemia ni se me a alterado nada en la analitica, solo un poco la hemoglobina pero partía de una muy buena base. La próxima analitica la carga viral, si es por encima de 1.000unidades se suspende el tratamiento, si es por debajo se continua. Comence con 251.000 unidades. Tambien me ha comentado que de no suspenderse el tratamiento e ir bien, será de 48 semanas. ¿Habrá suerte? Editado 5 de Febrero, 2013 por TBAG Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
GEO2033 Publicado 6 de Febrero, 2013 Compartir Publicado 6 de Febrero, 2013 Yo creo que sí, TBAG, que la vas a tener y eso te deseo. Lo que sigo sin entender es, aunque presentes una fibrosis avanzada, prolongar la terapia a 48 semanas. Pienso que el encargado de eliminar tu virus el el telaprevir y si este no ha hecho su trabajo en 12 semanas por mucha ribavirina e interferón que le metamos va a dar lo mismo. Estos partidarios de las terapias largas podían ser un poco más comedidos y dejarla en 36 semanas, pienso yo. Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
TBAG Publicado 6 de Febrero, 2013 Autor Compartir Publicado 6 de Febrero, 2013 Yo creo que sí, TBAG, que la vas a tener y eso te deseo. Lo que sigo sin entender es, aunque presentes una fibrosis avanzada, prolongar la terapia a 48 semanas. Pienso que el encargado de eliminar tu virus el el telaprevir y si este no ha hecho su trabajo en 12 semanas por mucha ribavirina e interferón que le metamos va a dar lo mismo. Estos partidarios de las terapias largas podían ser un poco más comedidos y dejarla en 36 semanas, pienso yo. El nuevo medico que tengo me da la sensación que se guía mucho por lo que dicen los ordenadores, además es muy joven. Por ejemplo con el Dr. Olaso tenia la sensación contraria, si no que el siempre iba un paso por delante de lo que teníamos aquí en España. Según el es el protocolo a seguir. Desconozco su veracidad. A ver si hay suerte, personalmente, siempre hay fe, pero no tengo esa ilusión, Dios dirá, toquemos madera. ¡Gracias por los animos! Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
rosvama Publicado 7 de Febrero, 2013 Compartir Publicado 7 de Febrero, 2013 Yo estoy de acuerdo con GEO, pues considero que es machacar al cuerpo con todo lo que eso pueda traer. Yo esperaría a ver el resultado de la carga viral, y no pensaría en más nada. Conforme se den las cosas ya vas viendo. Ponte en el frigo o en el espejo del baño una nota que diga: Yo voy a lograr el INDETECTABLE!!! Verás que te ayuda a pensar en positivo. Abrazos. Rosa Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
TBAG Publicado 8 de Febrero, 2013 Autor Compartir Publicado 8 de Febrero, 2013 (editado) El indetectable es un factor suerte / estadística. Yo estoy bien, lo veo positivo, pero si no se logra no me voy a desanimar, al contrario, si se logra es cuando me animare porque es como que tengo asimilado que no se conseguira o que es incurable (tantos años pensandolo asi...) asi que todo lo bueno que venga será bien recibido! Hay que tener en cuenta que es la 2º vez que estoy en tratamiento, todas las esperanzas se fueron en el primero jejeje, esto es como un regalo, si biene sera una alegria, si no pues se habrá intentado... ¡No queda otra! Gracias por los animos! Hoy me toca mi 4º pinchazo, semana clave y crucial. Aun que hasta el 26 no sabré nada, será toda una incógnita. Una pregunta pra los entendidos... ¿Si se diera indetectable en la semana 4 será definitivo? ¿O hay posibilidades de que vuelva a aparecer mas adelante durante el tratamiento o finalizado? Es por tomar con "pinzas" si la noticia es positiva. Editado 8 de Febrero, 2013 por TBAG Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
GEO2033 Publicado 8 de Febrero, 2013 Compartir Publicado 8 de Febrero, 2013 TBGA, la predicción de cura al 100% de la hepatitis C no existe. Los científicos creen que lo conseguirán en 5 años y no es de extrañar dados los excelentes resultados que presentan los inhibidores. Si das indetectable en la semana 4 tienes casi un 90% de probabilidades de alcanzar la cura total. Es con ésto con lo que tienes que quedarte. Todavía es pronto para hacer estadísticas pero de los casos que conozco casi el 100% está respondiendo. Sólo conozco 3 casos fracasados. Uno, se trataba de un ensayo y otros dos sufrieron un break (carga viral detectable después de haber dado indetectable y todo durante el tratamiento) uno con boceprevir y otro con telaprevir. Así pues no pienses más que en la curación. Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
TBAG Publicado 8 de Febrero, 2013 Autor Compartir Publicado 8 de Febrero, 2013 Gracias Geo ;) Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
rosvama Publicado 8 de Febrero, 2013 Compartir Publicado 8 de Febrero, 2013 Yo también sentí ese miedo que cuentas, y que en tu caso tiene más razón de ser al haberlo intentado ya anteriormente. En mi caso, la razón se debía a estar a menos dosis que la que establece el protocolo tras haber alcanzado solamente mi primer indetectable antes de la reducción del tto. Pero lo conseguí de nuevo, y tú también seguirás en esa línea, si lo consigues en el primero, que es el crucial, según todas las predicciones. Cuando dices: "si no se logra no me voy a desanimar, al contrario, si se logra es cuando me animare porque es como que tengo asimilado que no se conseguira o que es incurable (tantos años pensandolo asi...) asi que todo lo bueno que venga será bien recibido!" es un buen mecanismo de defensa para evitar el dolor y el desagrado que te produciría no conseguirlo. Todos necesitamos Y DESEAMOS conseguir ese indetectable con todo lo que eso significa para nosotros, si no, no lo intentaríamos y no nos arriesgaríamos sabiendo las consecuencias que supone este tto. Ánimo y paciencia, para mi la primera carga viral fue como esperar el parto. Y al escuchar la palabra mágica me senti la más afortunada del mundo. :) Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
TBAG Publicado 12 de Febrero, 2013 Autor Compartir Publicado 12 de Febrero, 2013 (editado) Bueno, ayer fui a urgencias porque llevo 2 dias con extrasistoles del ventriculo derecho (Padezco de corazón, transposición grandes vasos operada con senning) y por prevenir.. En principio esta todo como siempre, quizás sugestión y por eso las noto más o por causa del tratamiento y su cansancio. Hoy me vio el cardiologo (nuevo, no el de siempre porque me ven en otra ciudad) y queria medicarme para no notar las extrasistoles por el extress del VD pero la he rechazado por ser prescindible y no ser mi cardiologo. ¿Puede ser que el tratamiento canse y me cause esto y que me lo note más por sugestión? Yo me noto mas cansado de lo normal y el ritmo cardiaco dentro de lo normal que no es como siempre, si no un poco más alteradas/continuas las extrasistoles que siempre he tenido pero ahora con mayor frecuencia me la noto. Y claro ya no se si es a causa del tratamiento o por mis problemas... La buena noticia es que aproveche para ver la analitica que me hicieron, estoy en mitad de la 4º semana y estos son los resultados: HEMATOLOGIA /Hematimetria / Serie Roja Hematies 4,24 - Hemoglobina 13,5 - Hematocrito 38,2 - Volumen corpuscular medio 90,10 Hemoglobina corpuscular media 31,80 CHCM 33,10 RDW 15,9 HEMATOLOGIA / Hematrimetria / Plaquetas Plaquetas 184 - Volumen corpuslar medio 9,1 HEMATOLOGIA / Hematripretia / Serie Blanca Leucocitos 8,14 - Neutrofilos 44,8 - Eosiofilos 1,9 - Basofilos 0 - Monocitos 8,8 - Linfocitos 45,4 - Neutrofilos 3,64 - Eosinofilos 0,08 - Basofilos 0,02 - Monocitos 0,72 Linfocitos 3,68 HEMATOLOGIA / Coagulacion / Perfiles pruebas basicas Tiempo de protombina 13,8 - Indice de Quick 71,2 .- INR 1,16 - TTPA 26,7 - Ratio del TTPA 1.0 BIOQUIMICA Filtrado glomerular 72 BIOQUIMICA / Bioquimica Glucosa 75 - urea 37 - Creatinina 1,21 BIOQUIMICA / Enzimas CK 186 - CK-MB masa 0,9 BIOQUIMICA / Iones Sodio 138 - Potasio 4.0 BIOQUIMICA / Marcadores cardiacos Troponina | Suero {0,04 ¿Como veis la analitica? Por lo que parece ni rastro de la anemia... ¿Es buena señal? Gracias! Editado 12 de Febrero, 2013 por TBAG Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
ferrarix Publicado 12 de Febrero, 2013 Compartir Publicado 12 de Febrero, 2013 2 cosas rapidas, amigo. 1) la analitica esta de p... madre, por lo poco que se. 2) yo tengo cansancio desde el 2o dia del tto. un abrazo federico Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Nati Publicado 12 de Febrero, 2013 Compartir Publicado 12 de Febrero, 2013 Hola Tbga, te puedo decir mi experiencia de que durante mis semanas ultimas con Incivo tuve taquicardias algo que nunca padecí y me asuste parecía que el corazón se me salia e incluso notaba su movimiento y a su vez no podía apenas moverme fue algo extraño , me fui a urgencias yo también y me dijeron que se pasaría que era de los medicamento y que esto era normal así fue se me fue a los pocos días. El Interferon provoca trastornos cardíacos en los que incluye taquicardia supraventricular. De todas maneras en pacientes como tu , pienso que deben estar muy controlados en este tema, me imagino que lo estarás ,,y que suerte que estás como un toro, Enhorabuena. Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
TBAG Publicado 12 de Febrero, 2013 Autor Compartir Publicado 12 de Febrero, 2013 Esuchar esto me tranquiliza más, no sabia si acharcarlo o no al tratamiento, siempre se tiene la duda por los antecedentes. Un abrazo y gracias Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
pepepinto Publicado 12 de Febrero, 2013 Compartir Publicado 12 de Febrero, 2013 Tbga, todo lo que te esta pasando se encuentra dentro de lo normal y mucho mejor si no tienes anemia porque así estaras mucho mas fuerte para afrontar lo que queda. salud para todos Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
zumozol Publicado 12 de Febrero, 2013 Compartir Publicado 12 de Febrero, 2013 La frecuencia cardiaca en reposo con el incivo me subió a 85/95 pulsaciones por minuto. Una vez dejé el incivo volvio a lo que para mi es normal, alrededor de 70 ppm. Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Recommended Posts
Registra una cuenta o conéctate para comentar
Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario
Crear una cuenta
Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!
Registrar una cuenta nuevaIniciar Sesión
¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.
Iniciar Sesión