Saltar al contenido

Recommended Posts

Hola amigos:

 

La explicación que le dieron a NUEVE, me sirvió de muchísimo sobre el Fibroscan, además de los comentarios de nuestro querido amigo Jorge Salazar.

Gracias a Dios y a este foro, nuestra peregrinación de médicos buscando diagnósticos ha sido muy exitosa. Pues iniciamos de "0" sacando el fibroscan y los resultados de laboraratorios para ver las transaminasas. Los resultados son alarmantes y por demás desalentadores. Ahora debemos encontrar el diagnóstico para saber si César padece una hepatitis autoinmune primaria o hay presencia de hepatitis C.

Si es autoinmune primaria, dijo el Dr.que César es un excelente candidato para trasplante, por ser un hombre joven, además su hermano esta anuente para ser donador.  Eso nos dejaría la pena de la recaudación de la plata, pero es una gran noticia!

Ahora, si hay presencia de hepatitis C, puede trasplantarse?  Con el daño tan severo en su hígado hay tratamientos eficaces? 

 

Mil gracias por sus respuestas

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

creo que van a faltar varios controles: genotipo, gen il28b, ecografia, tac y gastroscopia (para ver si la cirrosis esta compensada), tambien es probable que, ante un valor tan alto de fibroscan, se solicite una biopsia para corroborar el grado de elasticidad.

 

en el caso de la hepatitis C SI se puede trasplantar, independientemente de la severidad del danio del higado (cuanto mas sano mejor), tambien hay que eliminar el virus, para evitar el contagio al nuevo organo.

 

mucha fuerza. quien dijo que todo esta perdido???

 

federico

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Hola Cinthya, las respuestas a todo esto hay que encontrarlas poco a poco y lo único que nos las dará es la realización de las diferentes pruebas necesarias.

 

Tendrá que hacerse las pruebas de anticuerpos antinucleares (ANA) y antimúsculo liso (ASMA) aparte de una combinación de criterios clínicos, de laboratorio e histológicos para tener cierta certeza de padecer hepatitis autoinmune.

Por otra parte, hay que hacer las pruebas de anticuerpos de la hepatitis C (ELISA II) y su confirmación (RIBA)

 

Desde luego con el altísimo resultado del fibroscan pienso igual que Federico. Conviene contrastarlo con una biopsia hepática, ecografía ...

 

Una vez hecho esto sabremos si César padece hepatitis autoinmune, hepatitis C o ambas. Y es cuando los médicos juzgarán si es necesario o urgente el transplante.

 

Si se tratara de una hepatitis C y el órgano estuviera muy dañado, es conveniente realizar antes el transplante y después el tratamiento antiretroviral.

 

Entérate de todo esto pues veo que te falta mucha información y a nosotros para asesorarte en  nuestra medida. Cuando la tengas comunícanoslo. Y sobretodo, tranquila, que es la mejor forma de que puedas ayudar a Cesar,

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Hola Cinthya, Coincido plenamente con lo que te han expresado los compañeros, a excepción de la biopsia pues creo que teniendo ya el resultado del fibroscan y tomando en cuenta los niveles altos de transaminasas y que ya cuentan con el resultado del ultrasonido (ecografía que menciona Geo) yo soy de la opinión que ponerse en las molestias de una biopsia y en especial por los riesgos que ello implica lo considero innnecesario al menos de momento.

 

Por otro lado es importante las pruebas de anticuerpos para determinar la presencia del VHC y tal como lo comenta Geo, no es conveniente de momento ocuparse en la eliminación de este virus.  Yo me tuve que hacer el trasplante aun teniendo el virus y derivado de la inmunosupresión a la que uno se tiene que someter luego del trasplante a los 6 meses que me medí la Carga Viral tenía una población de más de 15,8 millones.  La lucha contra el virus cuando uno es trasplantado la puede  retomar al cumplir un año luego del trasplante.

 

Finalmente, Cinthya tal como lo hemos conversado telefónicamente, lo más importante en estos momentos es, además de continuar con toda la batería de pruebas que los buenos amigos han mencionado, mantener un régimen riguroso de cuidados en la nutrición y todas las demás recomendaciones que se bien que el Dr. Gatica les ha estado proporcionando.

 

Te mando un gran abrazo y mis mejores deseos por el bienestar de Cesar.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Amigos Muchas gracias por sus comentarios!!!

 

Les cuento.  He empezado a investigar sobre todos los exámenes que ustedes me han dicho.  Luego, le pregunté al médico sobre estas evaluaciones y me respondió que la biopsia por el momento no es necesaria debemos esperar para hacerla luego de evaluar si va a aportar algo hacerla.
Con lo relacionado al virus C, se le solicitará una carga viral que sale en 15 días a la fecha de la toma de la muestra.
En relación al trasplante, independiente de la etiologia tiene que realizarse, no importa si es hepatitis c.
Debe iniciar una dieta específica guiado por una nutricionista para consumir alimentos que no contengan hierro, grasas, un consumo mínimo de agua, etc. además le recetó el Dr. ursodesoxicolico, y continuar con  predixona, asatioprina y propanolol.

 

Wow! todo lo que falta por saber!!

 

Pero vamos bien y lo más importantes  es que las cosas se están dando con mucha rapidez.  Siento que casi debemos volar para tener todo!! pero, a pesar de estar el órgano tan dañado, César es una persona con muy buena salud en general, con muchas cosas a su favor, según nos dijo la nutricionista, su peso esta bien, su indice de masa corporal esta bien, presión y todo eso ok.

 

Les seguiré dando nuestros avances, y siempre pidiéndoles su amable ayuda y consejos

 

Saludos y un fuerte abrazo

 

Cinthya

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
×
×
  • Crear Nuevo...