Saltar al contenido

jesustrescasas

Usuario
  • Contenido

    124
  • Registrado

  • Última Visita

Sobre jesustrescasas

  • Rango
    Miembro activo

Visitantes recientes en el perfil

803 visitas al perfil
  1. Hola Xoy, Bienvenida al foro! Quédate tranquila, ni tienes ni has tenido nunca hepatitis b. El positivo que has dado es porque estás vacunada contra el virus y has generado una buena inmunización. Saludos.
  2. Hola Vespe, El Hbsag que yo menciono no es cuantitativo, es un valor de índice en el cual el punto de Corte que detecta esta técnica es muy sensible. Para que me entiendas, detecta a partir de 0.5 hbsag, si es superior a 1 significa que eres positivo para el hbsag. Este 1 no se mide en u/l, por lo que podría ser 100u/l o 58u/l por decir algo. Es cierto que cuanto más bajo sea significa que tienes menos adn integrado, pero bueno, la única forma de saber la cuantificación del Hbsag es hacer la prueba específica. En cuanto a la carga viral, en mi caso y en todos los
  3. Hola Maica, Tengo una duda, Cuando vas al médico para que te haga de nuevo la renovación de la receta de tu medicación que normalmente es cada 6 meses, ¿no te pide las pruebas oportunas? Carga viral, una bioquímica del hígado, creatinina, transaminasas, urea... Serología infecciosa (Hbsag) o marcadores tumorales (Alfa-fetoproteina). Saludos Maica!
  4. Hola ayudita, Pues ojalá estuviese curado, pero no, este bicho es duro de roer pero más duro somos nosotros No he hecho nada en especial, únicamente seguir una dieta mediterránea, añadir unos lácteos probióticos para la fauna intestinal y frutos secos, ya que tenía un poco alto el colesterol. Alcohol no tomo desde hace más de 4 años, y sobre todo dejé de tomar azúcar blanca refinada, aunque he de confesar que al menos 1 vez cada 2 semanas algún dulce cae Eso sí, continúo fumando Un fuerte abrazo compañero. Hola Tin, Por supuesto que nos vamos a librar
  5. Hola a todos, Resultados de análisis a los 4 años desde el inicio del tratamiento con TDF. Hbsag 48,12 positivo Carga viral detectable no cuantificable Transaminasas, todo en orden. AFP, valores en rango normal. Continúa la lucha. Saludos compañeros.
  6. Gracias de todo corazón por tu inmenso apoyo así como a todos y cada uno de los participantes de este foro. Un fuerte abrazo a todos! LO MEJOR ESTÁ POR LLEGAR
  7. Hola Franco MM, Bienvenido al foro, antes de nada deberías ir a tu hepatologo y comentarle estos síntomas que mencionas aquí, él sabrá que pautas hay que seguir. Desconozco si la medicación para la VHC tiene estos efectos secundarios. Espero que compañeros que hayan tomado este medicamento puedan ayudarte. Saludos.
  8. Nueva actualización de este ensayo clínico: https://finance.yahoo.com/news/isct-2023-breaking-scg101-data-021500408.html?guccounter=1&guce_referrer=aHR0cHM6Ly93d3cuaGVwYmNvbW11bml0eS5vcmcv&guce_referrer_sig=AQAAADy_MMFMiPGWRvfWUf5uHjMvI43JpXaMv90s7QuWUaYVD7RJGUajAQtzh8vPR4w-xKBqEZeVmFG37-LWMoeLNXpvM5461RcmYPT6U0aPHNHvBJSv3lFHAtpfK4-AIF4jumi9xttYAjzjeRwD9vFT0DFwC-q5TD9w064ecxDgu9OG
  9. Hola Bensa, Antes de nada te doy la bienvenida al foro y espero que encuentres aquí la ayuda necesaria a tus dudas o cualquier cosa. En primer lugar quiero decirte que no soy médico y no puedo darte un diagnóstico, si el doctor te ha dicho que hay que esperar 6 meses pues se espera. Pero por lo que se puede apreciar a partir de tus análisis, creo que tienes hepatitis b crónica. Pero esto supongo que tu doctor ye irá informando a partir del 6 mes. Por cierto, ¿que edad tienes? También sería interesante que pusieras los niveles de transaminasas en el apartado d
  10. Hola a todos, Gracias al equipo de HC2000 por compartir el enlace del ensayo de bepirovirsen. Lo cierto es que lo conocía, lo tengo en "favoritos" y esperando los resultados de la fase 3 como agua de Mayo. Me gusta como suena este estudio, el único inconveniente que veo es que en la fase 2 permitían la inscripción de pacientes con hbsag incial bajo(-1000 UI/mL) y la perdida del hbsag es más fácil de lograr que en cantidades superiores, ya que por lo que he podido leer, generalmente la media se sitúa en un hbsag +1500UI/mL. En la fase 3 la cosa cambia, permiten el acceso a
  11. Si Tin, tienes razón. Aún me acuerdo cuando salió la cura para le hepatitis c y el Gobierno de turno se negó a financiar el medicamento y la gente se moría por la cirrosis creada. Todo una pena, la falta de información de la población en general y el estigma que hay referente a las hepatitis víricas, y ya ni te cuento cuando haces mención a la hepatitis por hígado graso o alcohólicas.
  12. Hola a tod@s, ¿Qué os parece si abrimos un hilo referente a los ensayos clínicos que hay curso? Ya sé que no somos científicos ni médicos especialistas, pero podemos ir comentando los avances de los mismos, aunque sabemos que las cosas de Palacio van despacio. Solo es una idea, como veáis. Saludos.
  13. Hola, Según el ensayo stopnuc, es monitorear cada dos semanas al principio durante 2 meses, luego cada mes, luego cada 3 y después del primer año intervalos estándar de 6 meses. Según los resultados del estudio StopNuc no vieron un rebote viral peligrosamente alto.Para muchos es posible dejar de tomar medicamentos durante períodos de 2 a 5 años sin un rebote viral y por lo general si comienza a multiplicarse nuevamente, es un proceso más lento que se detectará a tiempo con el monitoreo de rutina. Aparte del stopnuc hay otros estudios sobre esto https://www.gastrojournal.org/article/S0
  14. El artículo que hace mención superr https://www.journal-of-hepatology.eu/article/S0168-8278(22)03470-5/fulltext
  15. Si ayudita, reduce los niveles de ADN del VHB cerca un 99% Supongo que puede funcionar mejor con TDF o Entecavir, pero en referencia a los niveles del Hbsag parece que no hace mucho efecto.
×
×
  • Crear Nuevo...