Iren Publicado 23 de Octubre, 2024 Compartir Publicado 23 de Octubre, 2024 Buenas tardes Hace 5 meses se le realizaron unos análisis a mi hija (8 años) por un tema de que apenas comía, siempre estaba que la dolía la tripa... En ellos dieron elevadas las transaminasas llegando una de ellas a estar en casi 700. No nos quisieron alarmar y la hicieron analíticas para descartar hepatitis a,b,c,citomelagovirus,toxoplasmosis y alguna cosa más que ahora mismo no recuerdo. Todas dieron negativo pero nos tranquilizo la idea de que los resultados iban descendiendo. Hace un mes le volvieron a realizar analítica y nos derivan a digestivo ya que tenia algo elevadas la IgG y la igm. Nos preguntan que si las heces las hace blancas o el pis oscuro. Las heces blancas no las hace pero si hace ya un par de años de vez en cuando las hace muy claritas (color beige más o menos) razón por la que cuando empezaron a ser así la llevamos al medico y no le dieron importancia. Hasta que tengamos la cita con digestivo queda bastante y antes de volverme loca buscando por internet preferí meterme en un foro por si alguna persona podría decirme algo. Gracias Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
ayudita Publicado 23 de Octubre, 2024 Compartir Publicado 23 de Octubre, 2024 Hola ! Es altamente probable k tu niña esta cursando un episodio agudo de alguna infeccion, en especial de Hepatitis A . Un episodio agudo es provisorio donde el propio cuerpo trata de erradicar la infeccion . Ello queda de manifiesto porque tienes la Igm reactiva . Te pregunto , que Igg e Igm es ? Ve bien tu examen , es A , B , C ? U otro titulo o publica esta parte del examen Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Iren Publicado 23 de Octubre, 2024 Autor Compartir Publicado 23 de Octubre, 2024 Hola gracias por contestarme Si la hicieron analítica de los virus a,b y c y dieron todos negativos. Los anticuerpos que da elevados son el IgG y el igm. No sé si es eso lo que me preguntas. Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
ayudita Publicado 24 de Octubre, 2024 Compartir Publicado 24 de Octubre, 2024 No , lo k ocurre es k al tener el Igm reactivo significa k son los primeros anticuerpos "de combate " que aparecen para erradicar la infeccion . O sea, trankila porque tu niña esta cursando una infeccion muy reciente y el cuerpo trata de erradicarla . Yo te pregunto k tipo de Igm es , es Igm A ? es Igm B ? es Igm C ? u otra Igm ? Ve tu examen o envia una foto donde aparece la Igm . Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Iren Publicado 24 de Octubre, 2024 Autor Compartir Publicado 24 de Octubre, 2024 Hola Ok ya vi los análisis y es IgG (A) y igM (A). La pediatra me comentó que sospechaba de una hepatitis autoinmune es por eso mi preocupación. Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
ayudita Publicado 24 de Octubre, 2024 Compartir Publicado 24 de Octubre, 2024 ES HEPATITIS A , trankila porque solo se puede curar con la reaccion del cuerpo , no hay tratamiento para eso . Pueden haber sintomas muy desagradables , piel y ojos amarillos , orina oscura , heces claras , malestar general , pero solo se pueden paliar esos sintomas con un medico .Tu niña se va curar ,paciencia . Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Iren Publicado 24 de Octubre, 2024 Autor Compartir Publicado 24 de Octubre, 2024 Pero aún dando hepatitis A negativo? Ojalá sea así como dices y todo quede en un susto porque vaya meses llevamos. Gracias Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
ayudita Publicado 24 de Octubre, 2024 Compartir Publicado 24 de Octubre, 2024 Donde dice k dio negativo ?? Como se supo ?? Si ahi aparecen anticuerpos activos contra la HA Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Iren Publicado 24 de Octubre, 2024 Autor Compartir Publicado 24 de Octubre, 2024 Hola ayudita Si la hicieron análisis para ver si tenía algún tipo de hepatitis y otro tipo de virus y todos salieron negativos. La comente a la doctora que lo mismo daba negativo pero q si podía ser alguno de esos me dijo que no. Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
ayudita Publicado 24 de Octubre, 2024 Compartir Publicado 24 de Octubre, 2024 Iren , tu doctora es pediatra , puede k no sepa bien de esto . Consulta con un infectologo o gastro infantil . Te reitero , como supo k la HA daba negativo ? , preguntale , cuando justamente la forma de detectarla es cuando el Igg y Igm (A) aparecen reactivos ! aparte de los sintomas . Tu niña tiene HA , cuida la dieta mientras pasa este cuadro agudo , frutas , verduras todo bien lavado , pollito cocido etc . que tenga buen dormir Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Iren Publicado 24 de Octubre, 2024 Autor Compartir Publicado 24 de Octubre, 2024 Muchas gracias Si es verdad que ella siempre está muy cansada, cuidare que descanse más y le daré una mejor alimentación. Muchas gracias Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
ayudita Publicado 24 de Octubre, 2024 Compartir Publicado 24 de Octubre, 2024 Como te decia , y para tu consuelo , para esta enfermedad no hay tratamiento , solo medidas paliativas de los sintomas hasta que el propio cuerpo resuelva la enfermedad en unos meses . Tu niña se va a mejorar sola . Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Iren Publicado 24 de Octubre, 2024 Autor Compartir Publicado 24 de Octubre, 2024 Perdona ayudita Estaba viendo los análisis donde me ponían hepatitis A negativo te mando foto. Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
ayudita Publicado 24 de Octubre, 2024 Compartir Publicado 24 de Octubre, 2024 Es k ahi no dice k los Igg o Igm (A) sean altos como publicaste en tu primer post .Salen todos negativos , por lo tanto no hay HA o HB ni HC . Es mas , aparecen positivo el anticuerpo de la HB y siendo el Igg (B) negativo , es porque tu niña fue vacunada contra la HB . En resumen , no hay HA ni HB ni HC y solo existe vacuna contra la HB . Cuando vacunaste a tu niña ? Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Iren Publicado 24 de Octubre, 2024 Autor Compartir Publicado 24 de Octubre, 2024 Pues la vacune cuando nació creo q es la primera vacuna que ponen y pues ahora mismo no sabría decirte si a los meses la ponen otra. Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Iren Publicado 24 de Octubre, 2024 Autor Compartir Publicado 24 de Octubre, 2024 Pues la vacune cuando nació creo q es la primera vacuna que ponen. Pongo foto de la IgG y igm. También da alto la got,ast y la alt. Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
ayudita Publicado 24 de Octubre, 2024 Compartir Publicado 24 de Octubre, 2024 (editado) Ahhh mira , lo k ocurre es k nosotros estamos llenos de Inmunoglobulinas del tipo IGg e IGm e IgA que circulan normalmente por la sangre . La diferencia con los virales es k estos no son especificos . Si estan muy bajos , que no es el caso , el sistema inmune esta deprimido , si estan muy altos el sistema inmune combate alguna infeccion , que al parecer , es el caso . Aqui te dejo un link que te explica el comportamiento de estos anticuerpos , por eso tu doctora hablo de una H autoinmune , dentro de muchas posibilidades . Hay k seguir haciendo examenes hasta dar con la causa y comparar con los otros parametros del examen . Tampoco estan tan altos y no siempre reflejan algo grave . ( Ve si tu examen al lado de cada medicion da rangos de referencia ) . Escribe cuando kieras . Te dejo un link Prueba de sangre de inmunoglobulinas: Prueba de laboratorio de MedlinePlus Editado 25 de Octubre, 2024 por ayudita Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
jesustrescasas Publicado 27 de Octubre, 2024 Compartir Publicado 27 de Octubre, 2024 (editado) Hola Iren, Hace un par de años hubo a nivel mundial hepatitis aguda desconocida en niños. Pude ser que sea una reacción autoinmune por una infección vírica. Te paso este link, quizás pueda servirte de ayuda y comentárselo al pediatra de tu hija. https://www.google.com/amp/s/www.lavanguardia.com/ciencia/20230330/8865562/aclarada-causa-hepatitis-infantiles-agudas-origen-desconocido.amp.html Saludos. Editado 27 de Octubre, 2024 por jesustrescasas Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
jesustrescasas Publicado 27 de Octubre, 2024 Compartir Publicado 27 de Octubre, 2024 hace 4 minutos, jesustrescasas dijo: Hola Iren, Hace un par de años hubo a nivel mundial hepatitis aguda desconocida en niños. Pude ser que sea una reacción autoinmune por una infección vírica. Te paso este link, quizás pueda servirte de ayuda y comentárselo al pediatra de tu hija. https://www.google.com/amp/s/www.lavanguardia.com/ciencia/20230330/8865562/aclarada-causa-hepatitis-infantiles-agudas-origen-desconocido.amp.html Saludos. Aclarada la causa de las hepatitis infantiles agudas de origen desconocido Una reacción anómala del sistema inmune que suele producirse en presencia del virus AAV2 es la causa de las hepatitis agudas que han afectado a más de mil niños de 35 países desde la pasada primavera y cuyo origen hasta ahora había sido un enigma. Es la conclusión a la que llegan de manera independiente tres investigaciones realizadas en el Reino Unido y Estados Unidos, los dos países más afectados, que se presentan hoy en la revista Nature. Los resultados muestran que el virus AAV2 se encuentra en la casi totalidad de los menores afectados y solo en un pequeño porcentaje de menores sanos o con otras formas de hepatitis. Pero el AAV2 debe acompañarse de infecciones por otros virus, y en muchos casos de una predisposición genética, para desencadenar la hepatitis. La coincidencia entre el aumento de casos de hepatitis infantiles con el fin de las restricciones por la pandemia, y su descenso en los meses posteriores, sugiere que la covid podría haber contribuido al fenómeno. El virus AAV2 para ser necesario pero no suficiente para desencadenar las hepatitis “Hace meses que han dejado de aparecer nuevos casos”, informa Maria Buti, hepatóloga del hospital Vall d’Hebron en Barcelona. Los primeros casos se conocieron en abril del año pasado cuando empezaron a ingresar niños menores de cinco años en hospitales del Reino Unido. Tenían las transaminasas anormalmente elevadas, a menudo con ictericia, a veces con vómitos y algunos progresaron a fallo hepático agudo. De los 1.010 casos notificados a la Organización Mundial de la Salud (OMS) hasta el 8 de julio de 2022, 46 recibieron un trasplante de hígado y 22 murieron. En España se registraron 40 casos, uno de los cuales recibió un trasplante. La primera hipótesis apuntó al adenovirus 41 como posible causa de estas hepatitis después de que se analizara la presencia de este patógeno en niños afectados. Pero la hipótesis no llegó a confirmarse. Se han detectado más de mil casos en 35 países, de los que un 4,6% han recibido un trasplante y un 2,2% han muerto Las tres nuevas investigaciones han hecho un análisis metagenómico, que consiste en secuenciar todo el material genético de una muestra sin presuponer qué patógeno se puede encontrar. De este modo se pueden identificar virus de los que no se sospecha a priori. En un primer estudio liderado por la Universidad de Glasgow, se ha detectado el virus AAV2 en el 81% de los menores afectados y en un 7% de un grupo control de menores sanos. El hecho de que haya casos control con AAV2 y sin hepatitis demuestra que el virus no es suficiente para causar la enfermedad. Los investigadores han demostrado que el 93% de los niños enfermos tenían una variante genética que les predispone a tener enfermedades autoinmunes relacionadas con las células T. La presencia del virus AAV2 en células del hígado alteradas y rodeadas de células inmunes T indica que el virus tiene un papel desencadenante en la hepatitis aguda. Hece meses que han dejado de aparecer nuevos casos" Maria Buti Hepatóloga de Vall d'Hebron Un segundo estudio liderado por el University College de Londres ha detectado niveles altos del AAV2 en 27 de los 28 casos que ha analizado (un 96%), pero ha demostrado que la hepatitis no se debe a un daño directo del virus sobre las células del hígado. Los investigadores han detectado otros dos virus en el hígado (adenovirus y herpesvirus humano 6) en un elevado número de niños afectados y sugieren que pueden haber contribuido a las hepatitis. Finalmente, otro estudio liderado por la Universidad de California en San Francisco ha detectado el AAV2 en un 93% de casos analizados (13 sobre 14) y en un 3,5% de casos control. Al igual que en el estudio del University College de Londres, los investigadores de California han detectado otros dos virus en el hígado de los niñosafectados (adenorivus más herpesvirus humano 6 o virus de Epstein-Barr). “Llama la atención el momento en que se produjeron los casos de hepatitis en relación con la pandemia de covid”, señala en un artículo de análisis en Nature Frank Tacke, hepatólogo del hospital universitario Charité de Berlín, que no ha participado en estos estudios. “Podría explicarse por el hecho de que los niños se vieron expuestos de golpe a un torrente de virus después de las restricciones, o tenían sistemas inmunes poco adiestrados, lo que llevó a una mayor vulnerabilidad a virus habitualmente inofensivos”. “Siempre habíamos tenido casos esporádicos de hepatitis aguda de los que no sabíamos la causa”, apunta Maria Buti, de Vall d’Hebron. “A partir de ahora, cuando tengamos algún caso nuevo de este tipo, podremos estudiar mejor su causa, lo que nos podrá ayudar a mejorar el tratamiento”. Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Iren Publicado 27 de Octubre, 2024 Autor Compartir Publicado 27 de Octubre, 2024 Hola Jesús Gracias por contestar. Leí algo hace tiempo sobre esto y si que me hizo pensar. Mi hija si paso el covic y justo cuando empezó con las heces tan claras que la llevamos al medico y nos dijeron que no le diéramos importancia a la semana empezó con fiebres pero sin ninguna causa aparente ( no estaba resfriada ni anginas...) ya no sé que pensar, quizás hay más niños así debido a este artículo que me has mandado pero claro dio la casualidad que la hice analítica si no no nos hubiéramos enterado nunca. Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Iren Publicado 27 de Octubre, 2024 Autor Compartir Publicado 27 de Octubre, 2024 También me da por pensar que cuanto tiempo llevará así su cuerpo luchando contra una infección que a simple vista no tiene ( me refiero a lo tipico de niños gripes,resfriados,anginas)y que en la última analítica se le elevo aunque no mucho la igm cuando en las anteriores analíticas daba bien. La hicieron en verano una ecografía abdominal y todo bien sin hallazgos de nada y me da miedo pensar que la tuvieran que hacer una biopsia, porque la verdad tampoco se como va eso y no quiero saber ya que si no es necesario no quiero pensarlo. Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
ayudita Publicado 27 de Octubre, 2024 Compartir Publicado 27 de Octubre, 2024 Gran aporte de Jesus ! Al menos con esto se sabe que este es un caso raro , pero lejos de ser unico y se esta estudiando . Iren , yo francamente dejatia esto como esta y si lo seguiria de cerca con algunos controles periodicos . Respecto a tu temor , no sacaran biopsias de nada , no tendria ningun sentido . Iren, yo creo k hay k esperar y observar , muchas enfermedades virales desaparecen solas , nunca se supo como aparecieron ni nunca se supo como se fueron . Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Recommended Posts
Registra una cuenta o conéctate para comentar
Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario
Crear una cuenta
Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!
Registrar una cuenta nuevaIniciar Sesión
¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.
Iniciar Sesión