superr Publicado 27 de Diciembre, 2020 Compartir Publicado 27 de Diciembre, 2020 Lo que dije en el titulo. Encontré esta noticia en la cual los medicos Koreanos lograron curar a algunos con una triple terapia EN POCO TIEMPO. Si sabeis algo mas sobre aquello o si teneis mas info, compartirla. aqui dejo el enlace, que se puede traducir con google translate: https://www.koreabiomed.com/news/articleView.html?idxno=9878 Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
ayudita Publicado 27 de Diciembre, 2020 Compartir Publicado 27 de Diciembre, 2020 Hola Superr ! Este tratamiento es una intentona mas por eliminar el ADN viral VHB , pero esta lejos aun de ser un tratamiento efectivo . De hecho , esto es tremendamente parecido al estudio cubano - frances de la vacuna ABX203 , investigada hace unos 5 años , aun no aprobada , pero incluso recetada y aplicada en Cuba con muy buenos resultados , según dicen . En algo coinciden ambos estudios ; ambos estudios exigen tratamiento previo con Entecavir o TAF al menos hasta haber eliminado el antigeno E , asi es k los k estamos en tratamiento no estamos perdiendo el tiempo . Gracias por tu info , de tanto ir y venir , ya nos encontraremos con la solución . Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
superr Publicado 28 de Diciembre, 2020 Autor Compartir Publicado 28 de Diciembre, 2020 El profesor Koreano me paso el estudio en PDF, por se acaso alguno esta interesado en mirarlo. Saludos! study.pdf Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
superr Publicado 28 de Diciembre, 2020 Autor Compartir Publicado 28 de Diciembre, 2020 También contacté con un profesor de Singapur que hizo un estudio de quitar a un paciente en NUC´s despues de 10 años y el paciente genero anticuerpos. Lo que me dijo es que el entecavir es mas toxico que el tenofovir y más peligroso pare el higado según los ultimos estudios y me recomendo cambiar.... Ahora no se que decir... ¿sabeis algo con respecto? Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
ayudita Publicado 28 de Diciembre, 2020 Compartir Publicado 28 de Diciembre, 2020 De cambiar el entecavir , k sea por TAF , aun cuando ambos son de baja toxicidad . El Tenofovir original tenia efectos secundarios en los huesos y en la parte renal ( Solo en algunas personas ) y por eso salió el TAF . Hoy no se sabe cuando cortar un tto , un criterio es cortar cuando se es portador inactivo por un año , y aun asi , solo algunos médicos lo cortan por temor a una reactivacion a los dos años . La otra forma es cuando se elimina el antígeno de superficie y es coincidente con lo k dices , pues puede ocurrir a los 9 años de iniciado un tto . , asi se ha visto , pero en pocos casos . Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
TIN Publicado 28 de Diciembre, 2020 Compartir Publicado 28 de Diciembre, 2020 On 27/12/2020 at 13:19, superr dijo: ¡Hola Superr!, gracias por el aporte del estudio, antes o después llegará la solución, esperemos que sea pronto. En cuanto a lo del cambio de medicación, suscribo al 100% lo que te ha dicho Ayudita, si vas a cambiar, que sea a TAF, si es que en tu país lo dispensa el sistema público, si no, lo mejor es que continues con Entecavir si te funciona y no tienes efectos secundarios; a mí el TDF si me está produciendo efectos a nivel renal y óseo, en realidad, los dos problemas están relacionados entre sí, los riñones no reabsorben bien el fósforo y ese descenso en el fósforo, debilita los huesos. Lo que he leído sobre el entecavir respecto al TDF es que el porcentaje de efectividad en mantener la supresión de la replicación viral es ligeramente inferior al TDF, pero en tu caso, si te funciona ya no es un problema.También he leído algún estudio que sugiere que con TDF la probabilidad de desarrollar hepatocarcinoma sería menor que con entecavir, pero habría que hacer un seguimiento amplio y de muchos años para demostrar esto empíricamente. Además muchos de los estudios que se publican tienen financiación, a veces oculta, de las farmacéuticas que producen estos medicamentos para favorecerlos con respecto a la competencia. Un saludo. Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
ayudita Publicado 28 de Diciembre, 2020 Compartir Publicado 28 de Diciembre, 2020 (editado) Coincido con TIN , Superr , yo no cambiaria el entecavir por TAF . De hecho , ambos ttos persiguen de dejar portador inactivo a los 5 años , nunca de eliminar el antigeno de superficie que seria una suerte . El TAF normaliza las transaminasas t deja la carga indetectable al año , pero solo el 65 % logra seroconvertir el antigeno E al cabo de los 5 años . Ambos ttos dicen lo mismo , por lo k si ha funcionado el entecavir , y has seroconvertido el antigeno E , yo no lo cambiaria . Respecto al hepatocarcinoma , tampoco es muy sencillo k aparezca . Solo un 30 % de personas que nunca fueron tratadas y llegaron con una disfunción hepática importante , son candidatos al hepato . Se agrega a este riesgo , la importancia de bajar la carga viral cuanto antes , ( Ojala dentro de un año ) eso aleja el riesgo de forma importante . De ahi la importancia del tto . Se complementa a eso durante el tto y , en la medida de lo posible , cuantificar el antígeno de superficie , HBs ag q . Si es menor a 1.000 ui/ml es zona de bajo riesgo y si es menor a 500 ui , es zona de muy buen pronostico , digamos , se podría eliminar ese antígeno y obtener la cura funcional con el tiempo , siempre bajo tto . PD : Todos estos datos son estadísticos , nada científico Editado 28 de Diciembre, 2020 por ayudita Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
jesustrescasas Publicado 29 de Diciembre, 2020 Compartir Publicado 29 de Diciembre, 2020 https://www.scmp.com/news/hong-kong/health-environment/article/3115266/hong-kong-researcher-zeroes-functional-cure Hola súper, Supongo que debe ser esto a lo que te refieres. Saludos Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Recommended Posts
Registra una cuenta o conéctate para comentar
Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario
Crear una cuenta
Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!
Registrar una cuenta nuevaIniciar Sesión
¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.
Iniciar Sesión