EstellaR Publicado 5 de Junio, 2018 Compartir Publicado 5 de Junio, 2018 Buenas tardes, La semana pasada tuve una exposición de tipo sexual, hubo una falla en el preservativo, no recuerdo haber recibido la vacuna para Hepatitis B . Segun leo ambas son enfermedades de riesgo de transmisión sexual y nunca me he realizado pruebas de estas, Quisiera hacer lo propio y realizarme pruebas para descartar infección y tomar las medidas necesarias para cuidarme y no contagiar a otros. Pero entiendo que debo esperar un tiempo para tener un resultado confiable y evitar falsos negativos. Agradeceré su apoyo. Saludos. Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
ayudita Publicado 5 de Junio, 2018 Compartir Publicado 5 de Junio, 2018 (editado) El periodo de incubación de la Hep B es de 4 a 30 semanas , y tiene un promedio de 10 semanas . Te sugiero tomarte el marcador HBs ag ( Antigeno de superficie de la hepatitis B ) y el HB c ac total ( Anticuerpo core total de la Hepatitis B ) en 30 días mas para eliminar tu angustia , Si sale negativo es una buena señal .Si es así , repite el examen en 60 o 90 días mas a partir de los 30 días . Para la C es similar y se pide todo junto con la B , o sea, en el mismo examen . Te aclaro para tu tranquilidad que la C es mas difícil por esta vía sexual , la vía principal es contacto directo con sangre por objetos contaminados , tatuajes y su tinta , piercing , hojas de afeitar , etc. Editado 5 de Junio, 2018 por ayudita Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
EstellaR Publicado 5 de Junio, 2018 Autor Compartir Publicado 5 de Junio, 2018 Gracias por la info y por definir qué prueba de Hepatitis B porque hay varias. Me lo realizaré a los 30 dias para mi paz mental. Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
ayudita Publicado 6 de Junio, 2018 Compartir Publicado 6 de Junio, 2018 EstellaR ,eres muy bienvenida , escribe cuando quieras y no te atormentes mas con esto, porque en una de esas no tienes nada . Un abrazo , Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
EstellaR Publicado 2 de Septiembre, 2018 Autor Compartir Publicado 2 de Septiembre, 2018 (editado) Hola a todos. Espero que se encuentren bien. Agradezco mucho la ayuda y la información que proporcionan en el foro. Quería compartir mis resultados hasta la fecha. Han pasado 90 días de mi exposición. No ha habido ninguna otra desde esa fecha. Hice uno a los 30 (junio) y de ahí otro a los 60 días. (julio y agosto) Método Electro- Quimioluminiscencia Hepatitis B HBsAg: Negativo Anti-HBs: Negativo Anti-Hbc (total): Negativo Anti-HBc IgM: Negativo Hepatitis C ANTI-HCV: Negativo Hepatitis A ANTI-HAV IgM: Negativo ANTI-HAV IgG : Negativo Esto es un buena señal. Tendría todavía que repetir la serología nuevamente? Quiero ir a vacunarme contra la Hepatitis A y ver si puedo aprovechar y que me vacunen también para la Hepatitis B, me haría algún daño irme vacunando. Mi mayor angustia es la Hepatitis B, no quiero contagiar a mi familia. He sido muy cautelosa con mi sangre y mis fluidos. La saliva, las lagrimas, las heces y la orina son considerados flujos que transmiten el virus o solo si tienen sangre? Gracias. Editado 2 de Septiembre, 2018 por EstellaR Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
ayudita Publicado 3 de Septiembre, 2018 Compartir Publicado 3 de Septiembre, 2018 (editado) Estellita , ha pasado tiempo suficiente desde tu exposición y ni se asoma ninguna hepatitis , por lo tanto no tienes nada felizmente , tranquila , no hace falta repetir nada . Respecto de líquidos contaminados , es en primer lugar la sangre , le sigue el semen sin k haya sangre involucrada y le sigue la saliva . Esta última , ya debería estar contaminada con sangre para contagiar . Besito , y felicidades ! Editado 3 de Septiembre, 2018 por ayudita Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
EstellaR Publicado 3 de Septiembre, 2018 Autor Compartir Publicado 3 de Septiembre, 2018 Ayudita. Muchas gracias por tu tiempo y tu guía. Me siento ya mas tranquila. Solo unas dudas para poder cerrar este episodio. Entiendo que aun si el resultado fuera positivo del HBSAG todavía tengo la oportunidad de combatir la enfermedad con ayuda de mi sistema inmune o ya en caso de cronicidad mediante medicamentos controlarla. Lo que me preocupa y seguramente a muchos es la convivencia, el riesgo de poder contagiar a mi familia. Definitivamente no compartimos los items de higiene personal (cepillo de dientes, cortauñas, pinzas, etc. ) Pero que hay del contacto casual en las areas comunes el baño, la regadera, la sala, la cama, el coche, los trastes de cocina. Como dices el mayor riesgo es la sangre, pero me ha causado un poco de ansiedad el contacto con otros fluidos que te mencione arriba, la orina, las lagrimas, el sudor que digamos existe mas posibilidad de contacto. Espero no molestar con estas preguntas. Saludos. Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
ayudita Publicado 3 de Septiembre, 2018 Compartir Publicado 3 de Septiembre, 2018 (editado) Estellita , no molestas para nada y escribe cuando quieras . Así es , si tuvieras el HBsag positivo junto con el IGm positivo estarías cursando una hepatitis B aguda , o sea , etapa en la cual el cuerpo intenta curarte y en el 85% de los casos lo consigue . Esa etapa se le da plazo 6 meses .Si persiste la presencia del HBs ag , cursarías una HB crónica y se aborda con tratamiento .Pero tu serología después de 90 días indica todo negativo , incluso el IGm , o sea ni rastro de infección , olvídate, no tienes nada . . Respecto al riesgo de contagio , es lo k te explique antes , esos tres fluidos son principales y en ese orden para la B . La sangre es casi definitivo para la Hep C .No existe evidencia de k en el sudor o lagrimas haya Hep B . Lo k puede confundir , es el contagio a través de las mucosas , pk están en contacto con sangre , por ejemplo, besos de la boca (saliva) o exudado de heridas en la piel (sudor) . Pero de otra forma como mencionas , la probabilidad es mínima o nula , porque debe existir un contacto no tan casual , debe existir contacto y traspasarse una buena dosis de carga viral , no es tan simple el contagio , si no , imagínate como sería … Estellita, no te atormentes mas con esto pk no tienes nada , besito Editado 3 de Septiembre, 2018 por ayudita Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
EstellaR Publicado 3 de Septiembre, 2018 Autor Compartir Publicado 3 de Septiembre, 2018 Nuevamente gracias por tu apoyo Ayudita. Procederé a vacunarme y a difundir esto como medio de prevención y protección. Saludos. Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
ayudita Publicado 3 de Septiembre, 2018 Compartir Publicado 3 de Septiembre, 2018 Eso ! , porque el resto no siempre esta en nuestras manos . Besito chiquilla guapa ! como dice mi amigo Txetxu Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Txetxu Publicado 3 de Septiembre, 2018 Compartir Publicado 3 de Septiembre, 2018 ,,eres la BOMBA ayudita....Un saludo amigo....EstellaR ,me alegro de tus resultados..Animo y saludos guapa Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
ayudita Publicado 3 de Septiembre, 2018 Compartir Publicado 3 de Septiembre, 2018 Un gran abrazo !! Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
EstellaR Publicado 4 de Septiembre, 2018 Autor Compartir Publicado 4 de Septiembre, 2018 Abrazo a ambos! Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
ayudita Publicado 4 de Septiembre, 2018 Compartir Publicado 4 de Septiembre, 2018 Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
EstellaR Publicado 12 de Septiembre, 2019 Autor Compartir Publicado 12 de Septiembre, 2019 Hola de nuevo. Hace un año me ayudaron a salir de mi angustia porque crei que me había expuesto a la Hep B. Ya a un año de este episodio y tras haber recibido mi tres dosis de vacuna. Me hice una prueba para revisar si mi vacunacion fue exitosa y darle vuelta a la pagina. Solo espero haberme hecho el marcador correcto. Saludos. Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
ayudita Publicado 12 de Septiembre, 2019 Compartir Publicado 12 de Septiembre, 2019 El examen es el correcto y quedaste con una gran cantidad de anticuerpos que llaman la atención . Todo bien Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
EstellaR Publicado 14 de Septiembre, 2019 Autor Compartir Publicado 14 de Septiembre, 2019 Muchas gracias ayudita, yo también me quedé sorprendida por la cantidad pero el doctor dice entre más anticuerpos mejor. un saludo y buenas vibras para todos los del foro :) Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
EstellaR Publicado 7 de Junio, 2020 Autor Compartir Publicado 7 de Junio, 2020 Hola nuevamente. El año pasado me ayudaron a salir de mis dudas con la Hepatitis B. Ya estoy vacunada y me siento tranquila, sin embargo esta semana ocurrió un pequeño incidente que disparo de nuevo mi preocupación x las hepatitis. Esta semana auxilie a una persona que se cortó con un pedazo de vidrio en la palma de la mano, mientras lo ayudaba a limpiar la herida y poner un curita en la herida, su sangre se esparció sobre mis manos, evidentemente las lave de inmediato con jabón. Esta semana corte mis uñas y probablemente hay algunos cortes. Quería saber si está es una situación de riesgo de Hepatitis C. Saludos. Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
ayudita Publicado 7 de Junio, 2020 Compartir Publicado 7 de Junio, 2020 EstellaR , en realidad muy poca o nula probabilidad porque sobre tus manos estas protegida y sobre un corte tu propia sangre k sale impide k entre la externa supuestamente contaminada .La idea de contagio es cuando entra sangre contaminada al estilo de una aguja o un corte k penetra junto a un objeto contaminado (Cortaúñas , piercing ) o a través de mucosas como en los ojos . Nada, tranquila , , pero lo ideal para otra ocasión es usar guantes que de seguro no pudiste por la emergencia . Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
EstellaR Publicado 8 de Junio, 2020 Autor Compartir Publicado 8 de Junio, 2020 Si todo ocurrió muy rápido y no asumí al momento el riesgo. Agradezco tu respuesta. Saludos. Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Recommended Posts
Registra una cuenta o conéctate para comentar
Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario
Crear una cuenta
Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!
Registrar una cuenta nuevaIniciar Sesión
¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.
Iniciar Sesión